Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

5

Acógete al periodo voluntario de Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Así aconteció el Desayuno con Expertos del 18 Congreso Nacional de Hospitales

3 Mar, 2013 | Noticias

Bajo el lema CREANDO VALOR SOSTENIBLE Igarle presentó su desayuno con expertos: Eficiencia y competitividad sanitaria: Business Discovery y Benchmarking, Interoperabilidad CMDB y GRD el pasado 22 de febrero en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

A pesar del horario, de ser el último día del congreso y de que el día anterior fuese la cena de clausura hubo una buena asistencia y una buena participación por parte de los asistentes.

La planificación, organización y control de los sistemas de salud se basan ineludiblemente en la gestión adecuada de la información. Controlar los costes crecientes y optimizar tanto los procesos como la asignación de recursos son retos imposibles de alcanzar sin el apoyo de herramientas tecnológicas y de ayuda en la toma de decisiones. Para profundizar en ello, las ponencias transcurrieron en el siguiente orden:

Para comenzar con la sesión, Fran Manzano, gerente de Igarle y Presidente de Gaia Net Exchange, aclaró cuáles son “Los Seis Verbos del Documento” y de que se tratan cada uno de ellos, al referirse al concepto de la interoperabilidad en la sanidad. Gracias al Business Discovery y la interoperabilidad los distintos ámbitos y disciplinas que se integran en una adecuada gestión del sector de la salud obliga a establecer una serie de estándares tecnológicos (HL7, DICOM, CDA) y semánticos que hagan posible el intercambio de información entre distintas herramientas, poder entender estos datos y darles significado y utilidad.

A posterior, Agustín Aguirre, dirección médica, Clínica Asunción, hizo su presentación sobre “Vamos a tratar de entendernos”. Para ello explicó la historia clínica electrónica, es decir, la herramienta imprescindible para que el médico profesional pueda desarrollar su actividad y así ofrecer la mejor atención posible al paciente.

Y para terminar con las ponencias, David Monzón, responsable Business Discovery de Igarle, estrategia Business Discovery Qlikview, resaltó la ventaja del BD & Benchmarking en la Sanidad como oportunidad de mejora competitiva.

En la presentación final, se planteó a los asistentes un proyecto que teniendo como base la interoperabilidad, integre la información e indicadores entre organizaciones públicas y privadas de Euskadi. El objetivo de dicha integración y normalización es garantizar la mejora en la eficiencia en las organizaciones sanitarias teniendo como focos principales el ahorro y la mejora del servicio al paciente.

Tras estas tres ponencias pudieron degustar de un coffee acompañado por un ameno e interesante debate en el que los asistentes también participaron activamente.

Bizkaia anuncia cinco nuevos plazos de adhesión a Batuz para pymes y autónomos

Bizkaia ha creado nuevos plazos de entrada obligatoria en Batuz que llegan hasta el 1 de enero de 2026 para diferentes tipos de contribuyentes. Esta medida está dirigida a ayudar a las empresas más pequeñas y a autónomos.

Avanza el plazo de solicitud de Cheque Moderniza

El plazo para solicitar las ayudas Cheque Moderniza sigue avanzando. Estas ayudas están dirigidas a empresas de transporte de mercancías y pasajeros por carretera, cargadores y operadores logísticos. Te dejamos con el listado de convocatorias de las ayudas en todas las comunidades autónomas.

Ya puedes solicitar las ayudas de modernización de transporte Cheque Moderniza

Ya están abiertas las convocatorias del programa de ayudas para la modernización del sector del transporte por carretera para Euskadi, Murcia, Galicia, Cataluña, Castilla La Mancha y Illes Balears. En las próximas semanas seguirán abriendo en el resto de las Comunidades Autónomas.

Plataforma Blockfactu soluciona leyes antifraude para fabricantes de ERP

Blockfactu desarrolla una plataforma interoperable para que los fabricantes de ERP puedan hacer frente a los cambios legales relacionados con la lucha contra el fraude que afectan a los programas y sistemas de facturación.

El Proyecto BlockFactu entra en su fase final

BlockFactu es una plataforma de almacenamiento y custodia de documentos desarrollada en colaboración entre AEI Ciberseguridad, Proconsi, Grupo Igarle, Funditec y GAIA.