Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

Nucleo ERP Lavandería Industrial

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Business Global Conference

30 Oct, 2009 | Noticias

El próximo día 11 de noviembre tendrá lugar la nueva edición del congreso Business Global Conference+i en el Palacio Euskalduna de Bilbao e Igarle estará allí.

Business Global Conference+i es el congreso de referencia sobre innovación, tecnología y conocimiento del País Vasco y, ya en su octava edición, uno de los más consolidados del Estado. Está dirigido a los responsables de las diversas áreas de negocio de las organizaciones, pertenecientes a todos los sectores de actividad (industria, servicios profesionales, consultoría, servicios bancarios, ofimática, telecomunicaciones, comunicación e imagen, servicios de ingeniería, gestión financiera, operadores logísticos y transporte, tecnologías de la información, e-business, etc.).

Su lema es «Innovación en red» y los objetivos son los siguientes:

  • Identificar dentro de la propia empresa cómo debe articularse la innovación.
  • Analizar en el mercado qué es lo que hace que algunas empresas sean más innovadoras que otras y cómo lo consiguen.
  • Intercambiar mecanismos y dinámicas de colaboración que, mediante la puesta en común de ideas, dan lugar a la innovación.

Fran Manzano, gerente de Igarle, S.L. expondrá el «Caso Gaia Net Exchange», una experiencia innovadora en colaboración interempresarial entre las empresas del sector TIC. Un caso extremo y exitoso de «coopetencia». En breve, todos los clientes usuarios de un ERP se podrán beneficiar de esta iniciativa.

Nueva reforma sobre el registro horario

El nuevo registro horario es uno de los grandes cambios en materia laboral que vienen junto con la reducción de la jornada. La nueva legislación prevé que el control horario se haga exclusivamente por medios digitales que garanticen la fiabilidad de los registros.

Claves de la nueva ley de Envases 1055/2022

El nuevo Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envase supone un cambio sustancial en la normativa sobre envases y embalajes, y las empresas que comercializan sus productos en el mercado español son ahora las responsables del embalaje que utilizan para distribuir y comercializar su producto. Las responsabilidades difieren en función de si el envase es doméstico, comercial o industrial, pero son aplicables a prácticamente cualquier empresa. Casi todos los productos se envasan ya sea para su comercialización o para su transporte.

Programa de ayudas Álava Innova Digital 2025

La Diputación Foral de Álava ha lanzado el programa Álava Innova Digital 2025, una iniciativa que busca apoyar a empresas, autónomos y centros tecnológicos en su transformación digital.

Abierta la convocatoria del Programa Kit Digital para empresas medianas

El pasado 12 de diciembre se ha abierto una nueva convocatoria para empresas medianas del Programa de Ayudas Kit Digital. Los dos nuevos segmentos incluidos son para empresas de entre 50 y 99 y de 100 a 249 personas empleadas. Las ayudas son, respectivamente, de entre 25.000 € y 29.000 €.

PLENCO DLT: proyecto de innovación para la digitalización de los contratos de transporte

PLENCO DLT es el acrónimo de “PLazo entre ENtrega y CObro” y “Distributed Ledger Technology”. Este proyecto se enfoca en la digitalización total de la supervisión administrativa necesaria entre la entrega de los bienes y el cobro.