Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

Nucleo ERP Lavandería Industrial

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento e impuesto digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Claves de la descarbonización y la digitalización en transporte de mercancías

23 Dic, 2023 | Evento

Descubre las claves de la digitalización en transporte de mercancías y la descarbonización del sector. El 15 de diciembre Fundación Guitrans organiza un evento imprescindible en FICOBA, Irún, titulado "Combustibles Alternativos y Digitalización: No es el futuro, es el presente".

La Fundación Guitrans organiza un evento sobre descarbonización y digitalización en transporte el 15 de diciembre en el Recinto Ferial FICOBA de Irún. Este evento está dirigido a empresas de logística, transporte y empresas de otros sectores, como industrial o distribución, con flota propia o que contraten servicios de transporte con terceros. Aborda el desafío de la neutralidad climática para 2050, destacando obstáculos como costos, infraestructura limitada y falta de legislación clara. Destaca las estrategias de petroleras y la necesidad de colaboración entre empresas, fabricantes y autoridades.

La jornada incluirá debates sobre combustibles alternativos y digitalización, con participación de expertos, representantes de marcas de vehículos pesados y asociaciones de transportistas. Grupo Igarle participará como experto en digitalización de cadena de valor y suministro.

El reto de la descarbonización

La Unión Europea ha marcado 2050 como el año para lograr la neutralidad climática. Lograr la descarbonización de las operaciones de transporte de mercancías por carretera es un desafío significativo que requiere una planificación meticulosa y adaptada a cada tipo de empresa. Se trata de un desafío medioambiental inmenso, abarcando aspectos tanto tecnológicos como legislativos.

Los obstáculos para alcanzar el objetivo de la neutralidad climática son diversos y complejos. Incluye desafíos tecnológicos, costos iniciales elevados, infraestructura de recarga limitada y la necesidad de una transición gradual en la flota existente. Tampoco existe aún una estandarización de las alternativas en combustibles ni legislación clara que lo regule.

Las petroleras estás siguiendo diversas estrategias, como la investigación para desarrollar combustibles alternativos o la creación de estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos.

Además, este proceso de descarbonización se produce mientras se sigue dando servicio. El enfoque debe ser integral y aunar la adopción de tecnologías más limpias, la digitalización de procesos, la optimización de rutas y la mejora de la eficiencia operativa. La colaboración entre las empresas de transporte, los fabricantes de vehículos, fabricantes de software y las autoridades es esencial para superar los desafíos y lograr una transición exitosa.

En cuanto a las herramientas tecnológicas, las aplicaciones móviles, el software TMS (Sistema de Gestión de Transporte), el eCMR y la carta de porte digital, son herramientas clave en la digitalización del transporte. Estas tecnologías facilitan la gestión eficiente de la cadena de suministro, mejoran los márgenes de beneficio, optimizan la planificación de rutas, mejoran la visibilidad de los envíos y contribuyen a la reducción del uso de papel, alineándose con las iniciativas de sostenibilidad.

Contenidos de la jornada

Durante la primera parte del evento se desarrollará un debate sobre descarbonización y combustibles alternativos. Expertos y representantes de marcas de vehículos pesados compartirán soluciones para una descarbonización eficiente. Moderada por Alfonso Alday, Director de Transporte XXI, la mesa contará con la participación de:

  • Javier López Aranguren, CEPSA, Director Comercial Vehículo Industrial Pesado – CRT Sales Manager.
  • Aitor Arzuaga Munsuri, Director General de Alba Emission Free Energy, S.A., en representación de REPSOL.
  • Alberto Merino Hernández, Responsable de postventa y desarrollo de negocio en Daimler Truck – Gazpi Mercedes.
  • Juan Carlos Martín Martínez, Responsable de energías alternativas de IVECO-RESA.
  • Mónica Díaz, Técnica de Desarrollo de Proyectos del Ente Vasco de la Energía-EVE.

La segunda parte del evento abordará la digitalización del transporte con Grupo Igarle. Explicaremos la transformación de sistemas analógicos a digitales y presentaremos soluciones tecnológicas para cumplir con la nueva obligatoriedad de los documentos eCMR y carta de porte digital a partir de septiembre de 2024, así como otras legislaciones que afectan al sector. Esta parte contará con la participación de:

  • Fran Manzano, CEO de Grupo Igarle.
  • Nuria Lacaci. Secretaria General de ACE (Asociación de Cargadores de España).
  • Eduardo Lasa Ramirez. Director de Compras y Producción de ULMA Handling.
  • David Raposo Guillan Gerente de Marcotran
  • Txomin Vicuña de Transportes Vicuña.
  • Carlos Alfaro, CEO de Transportlive.
  • Moderador: Aurelio Legasa Sagaseta, Director de producto de Logística y Transporte Grupo Igarle

La inauguración estará a cargo de Izaskun Bilbao Barandica, Europarlamentaria y miembro de la Comisión de Transportes e Ignacio Cepeda, Presidente de la Fundación GUITRANS Fundazioa. Además, participarán los representantes institucionales Luis Pedro Marco de la Peña, Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco, y Cristina Laborda Albolea, Alcaldesa de Irún.

Registro

El registro al evento ya está completo y no quedan plazas. La asistencia es gratuita.

Te dejamos el enlace al PROGRAMA COMPLETO del evento.

Jornada Guitrans Combustibles alternativos y digitalización en transporte de mercancías

Open Low Code Labs alcanza la fase de conclusiones

Tras la selección y análisis de herramientas Low-Code y No-Code las empresas y organizaciones que participamos en el proyecto hemos pasado a la fase de conclusiones

La factura electrónica que acabará con la morosidad

La nueva factura electrónica obligatoria es el arma definitiva contra la morosidad empresarial en España. El nuevo sistema de facturación electrónica B2B recogido en el borrador del Real Decreto sobre Facturación Electrónica permitirá rastrear pagos, sancionar retrasos y proteger la liquidez de las pymes

Industria Digitala 2025: financia la digitalización de tu negocio

Financia la transformación digital de tu negocio con el programa de ayudas Industria Digitala 2025. Todas las empresas de todos los sectores de Euskadi pueden solicitar estas ayudas dotadas con 7.5 M€. Obtén hasta 23.000 € para diagnosticar e implantar las TEICs que necesita tu empresa.

Evita sanciones cumpliendo la normativa de envases antes del 30 de abril

Cumplimiento urgente: 30 de abril de 2025, fecha clave para la normativa de envases. El Ministerio ha otorgado 30 días más de plazo retrasando la fecha límite inicial del 31 de marzo.

Nueva reforma sobre el registro horario

El nuevo registro horario es uno de los grandes cambios en materia laboral que vienen junto con la reducción de la jornada. La nueva legislación prevé que el control horario se haga exclusivamente por medios digitales que garanticen la fiabilidad de los registros.

Grupo Igarle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.