Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

5

Acógete al periodo voluntario de Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

El teletrabajo y la flexibilidad laboral en Grupo Igarle

13 May, 2019 | Noticias

Grupo Igarle comenzó a implantar esta modalidad hace 11 años, en 2008. Desde entonces el número de personas acogidas al teletrabajo de forma parcial y total alcanza el 24% de la plantilla.

La idea de teletrabajar sigue siendo algo exótico y una modalidad poco extendida entre el tejido empresarial. Existen muchos prejuicios a su alrededor, como si por el hecho de no tener a tu jefe o jefa cerca fuera a significar que la persona no fuese a cumplir con sus obligaciones. En Igarle sabemos que eso no es así. Gracias al uso de la tecnología y de software específico, se pueden imputar los tiempos de trabajo sin importar dónde estemos. Es vital la adopción de una cultura laboral en la que se prime el logro de objetivos y la confianza en las personas.

La idea de teletrabajar sigue siendo algo exótico y una modalidad poco extendida entre el tejido empresarial. Existen muchos prejuicios a su alrededor, como si por el hecho de no tener a tu jefe o jefa cerca fuera a significar que la persona no fuese a cumplir con sus obligaciones. En Igarle sabemos que eso no es así. Gracias al uso de la tecnología y de software específico, se pueden imputar los tiempos de trabajo sin importar dónde estemos. Es vital la adopción de una cultura laboral en la que se prime el logro de objetivos y la confianza en las personas.

En 2008 se implantó el teletrabajo, y año a año, el porcentaje de personas que eligen trabajar a distancia no ha hecho más que crecer. En la actualidad el 15% de la plantilla teletrabaja casi la totalidad de los días; este porcentaje aumenta al 24% con las personas que solo usan esta modalidad de forma esporádica cuando lo necesitan.

Esta ubicuidad tiene muchas ventajas tanto para la empresa como para el empleado. Para la empresa, la principal ventaja es cómo se amplía el área geográfica y el número de candidaturas para encontrar a la persona adecuada para un puesto. Las probabilidades de encontrar al mejor equipo aumentan. También supone un ahorro de costes y menos absentismo, entre otros.

Una experiencia real de teletrabajo

Una de las últimas personas en acogerse al teletrabajo en Igarle, tomó la decisión de usar esta modalidad después de 15 años trabajando de forma presencial. Hace dos y medio, por motivos personales, necesitó deslocalizarse, pero quería continuar en Grupo Igarle. Después de estos años valora la experiencia de forma muy positiva.

Entre las ventajas destaca evitar tiempos y energía en traslados, un mayor nivel de concentración en las tareas sin interrupciones “gratuitas”, mayor comodidad en el entorno laboral, mayor facilidad para controlar determinados aspectos de la vida cotidiana, mayor control sobre la alimentación y una mejor organización entre vida laboral y personal.

Como parte negativa de la experiencia señala la sensación ocasional de soledad frente a determinados proyectos o situaciones, el menor contacto físico con el equipo del resto de la empresa, menor nivel de información en determinados aspectos, menor feedback inmediato de éxito/fracaso de proyectos o tareas y un ligero incremento de algunos tipos de gastos.

Algunas personas del equipo de Igarle tomaron esta opción desde el inicio de su andadura con la empresa por vivir en zonas geográficas más alejadas. Actualmente hay personas de Bizkaia, Araba, Madrid o Zaragoza trabajando a distancia con visitas puntuales a las oficinas.

En general, la persona que escoge teletrabajar encuentra sus propias ventajas y desventajas. La fórmula perfecta no existe, por eso la flexibilidad es fundamental tanto si trabajamos en casa o en la oficina. Horarios no fijos, jornadas intensivas, jornadas partidas, diferentes horarios para empezar la jornada, reducciones de jornada… la clave es ver qué necesitamos para conciliar nuestra vida y plantearlo en la empresa para ver cómo encajar las piezas.

Buscamos talento ahí donde esté

En este terreno, como en otros, Grupo Igarle busca acertar con modelos lógicos e innovadores, donde las necesidades y expectativas de las personas se conjuguen para encontrar las mejoras soluciones. Si crees que esta opción de trabajo encaja con tu persona no dudes en contactarnos y plantearnos tu propuesta. En Igarle estamos acostumbrados a hacer posible lo imposible, el primer paso para conseguirlo es intentarlo. Esperamos tu contacto.

Creemos firmemente que… Personas + Empresa + eficiencia = motivación y resultados

Claves de la descarbonización y la digitalización en transporte de mercancías

Descubre las claves de la digitalización en transporte de mercancías y la descarbonización del sector. El 15 de diciembre Fundación Guitrans organiza un evento imprescindible en FICOBA, Irún, titulado «Combustibles Alternativos y Digitalización: No es el futuro, es el presente». ¡Regístrate ahora!

Anuncian el calendario definitivo de BATUZ en Bizkaia

Ya tenemos calendario definitivo para la entrada obligatoria en el sistema BATUZ de Bizkaia. La implantación final durará dos años, empezará el 1 de enero de 2024 y terminará el 1 de enero de 2026.

La digitalización en el transporte: no es futuro es presente

La transformación digital en transporte se presenta como un camino seguro y necesario para la modernización del sector. Frente a la incertidumbre que suelen generar las nuevas leyes, las recientes normativas que impactan en logística son impulsoras clave de la digitalización. Ya no es una cosa de futuro, la transformación digital es un tema de actualidad para el transporte.

Bizkaia anuncia cinco nuevos plazos de adhesión a Batuz para pymes y autónomos

Bizkaia ha creado nuevos plazos de entrada obligatoria en Batuz que llegan hasta el 1 de enero de 2026 para diferentes tipos de contribuyentes. Esta medida está dirigida a ayudar a las empresas más pequeñas y a autónomos.

Avanza el plazo de solicitud de Cheque Moderniza

El plazo para solicitar las ayudas Cheque Moderniza sigue avanzando. Estas ayudas están dirigidas a empresas de transporte de mercancías y pasajeros por carretera, cargadores y operadores logísticos. Te dejamos con el listado de convocatorias de las ayudas en todas las comunidades autónomas.