Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

Nucleo ERP Lavandería Industrial

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento e impuesto digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Debate sobre el futuro del transporte en un evento clave sobre digitalización y descarbonización

18 Dic, 2023 | Evento, Noticias

Éxito de asistencia y participación durante el evento "Combustibles Alternativos y Digitalización: No es el futuro, es el presente" organizado por la Fundación Guitrans y con la participación de Grupo Igarle.

El pasado 15 de diciembre, la Fundación Guitrans organizó con gran éxito un evento trascendental para el futuro del transporte y la logística en el Recinto Ferial FICOBA de Irún, centrado en las claves de la descarbonización y la digitalización en el transporte de mercancías. Bajo el título «Combustibles Alternativos y Digitalización: No es el futuro, es el presente», el evento resultó esencial para empresas de logística, transporte e industrias relacionadas.

Tanto la transición hacia combustibles que permitan lograr los objetivos de reducción de emisiones, y la digitalización suponen un cambio de paradigma para el sector del transporte de mercancías por carretera.

Hacia una transición justa, segura y posible

La inauguración de la jornada fue a cargo de Izaskun Bilbao, Eurodiputada y miembro de la Comisión de Transportes de la UE, e Ignacio Cepeda, presidente del Patronato de la Fundación GUITRANS Fundazioa. Bilbao remarcó que “no podemos olvidar que la transición hacia un modelo energético sostenible ha de hacerse manteniendo una actividad imprescindible para el sistema productivo y que debe hacerse de un modo justo, seguro y posible”. Ignacio Cepeda hizo un reconocimiento a empresas gipuzkoanas que ya están en un proceso de cambio con un importante esfuerzo de inversión. Destacó a Echemar, que ha apostado por la electrificación de su flota con la primera tractora de Mercedes 100% eléctrica de España, y a Transportes Vicuña que lleva años recurriendo al gas natural y está inmerso en pleno proceso de digitalización e implantación de nuevas tecnologías.

El sector del transporte deber ser tomado en cuenta

La moderación de la primera mesa de debate sobre combustibles alternativos fue a cargo de Alfonso Alday de la publicación Transporte XXI. En el debate participaron Javier López Aranguren de Cepsa, Aitor Arzuaga de Repsol, Alberto Merino de Gazpi Mercedes, Mónica Díaz del Ente Vasco de la Energía e Izaskun Bilbao.

Toda la mesa coincidió en la necesidad de avanzar al máximo en el desarrollo de las tecnologías requeridas para hacer la transición a nuevos combustibles, abandonando gradualmente los fósiles, pero dándole importancia crucial a asegurar las infraestructuras necesarias para que su uso pueda generalizarse. Javier López afirmó, bajo un punto de vista realista, que la descarbonización comienza hoy y está basada en los biocombustibles, pero a largo plazo la perspectiva está centrada en el hidrógeno y la electrificación. Según Izaskun Bilbao “para digitalizar y descarbonizar es necesario tener conocimiento de sector que actualmente maneja el 70% del transporte de mercancías de la UE”.

“Digitalización para la dignificación, el transporte nos une”

Bajo el título “Digitalización para la dignificación, el transporte nos une”, Grupo Igarle organizó una interesante presentación y mesa redonda en torno a la digitalización del sector de transporte por carretera.

Fran Manzano Aramendi, CEO del Grupo Igarle y Miembro de la Justa directiva del Clúster de Logística de Euskadi, hablo sobre cómo el cumplimiento de nuevas leyes, que afectan al sector, va a impulsar una digitalización beneficiosa y transformadora. La digitalización mejora la competitividad de aquellos sectores en los que se extiende. Fran Manzano afirmó que “estamos ante un cambio de paradigma en la digitalización de las cadenas de valor, y para conseguirlo es necesaria la implicación de todos los actores y factores, junto con la urgente dignificación de la profesión de conductor, su eslabón más débil”.

En cuanto a las herramientas tecnológicas, se resaltó el papel crucial de aplicaciones móviles, software TMS, eCMR y carta de porte digital en la digitalización del transporte. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y a la reducción del uso de papel.

Fran Manzano también anunció que el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha expresado su interés por sumarse a la iniciativa ‘Truck Friendly Movement’ a través de iniciativas comunes que contribuyan al avance del sector.

Mesa redonda sobre digitalización en el sector del transporte de mercancías

En la posterior mesa redonda con Aurelio Legasa del Grupo Igarle como moderador, participaron Nuria Lacaci de la Asociación de Cargadores de España, Eñaut Sarriegi de Ulma, David Raposo de Marcotran, Txomin Vicuña de Transportes Vicuña y Carlos Alfaro de Transportlive. Los participantes analizaron las tendencias en la transformación digital, destacando que el eCMR va a suponer un revulsivo. Hubo debate sobre los pros y contras del eCMR, pero la mesa coincidió en que la digitalización en un futuro próximo agilizará y clarificará muchos procesos.

Cierre

El acto, que contó con más de 100 asistentes, fue clausurado por Luis Pedro Marco de la Peña, Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco y por la recientemente nombrada alcaldesa de Irún, Cristina Laborda. En resumen, el evento resultó ser un éxito, consolidándose como un punto de referencia en el abordaje de los desafíos actuales y futuros del transporte de mercancías.

Open Low Code Labs alcanza la fase de conclusiones

Tras la selección y análisis de herramientas Low-Code y No-Code las empresas y organizaciones que participamos en el proyecto hemos pasado a la fase de conclusiones

La factura electrónica que acabará con la morosidad

La nueva factura electrónica obligatoria es el arma definitiva contra la morosidad empresarial en España. El nuevo sistema de facturación electrónica B2B recogido en el borrador del Real Decreto sobre Facturación Electrónica permitirá rastrear pagos, sancionar retrasos y proteger la liquidez de las pymes

Industria Digitala 2025: financia la digitalización de tu negocio

Financia la transformación digital de tu negocio con el programa de ayudas Industria Digitala 2025. Todas las empresas de todos los sectores de Euskadi pueden solicitar estas ayudas dotadas con 7.5 M€. Obtén hasta 23.000 € para diagnosticar e implantar las TEICs que necesita tu empresa.

Evita sanciones cumpliendo la normativa de envases antes del 30 de abril

Cumplimiento urgente: 30 de abril de 2025, fecha clave para la normativa de envases. El Ministerio ha otorgado 30 días más de plazo retrasando la fecha límite inicial del 31 de marzo.

Nueva reforma sobre el registro horario

El nuevo registro horario es uno de los grandes cambios en materia laboral que vienen junto con la reducción de la jornada. La nueva legislación prevé que el control horario se haga exclusivamente por medios digitales que garanticen la fiabilidad de los registros.

Grupo Igarle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.