Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

Nucleo ERP Lavandería Industrial

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

“ItsasArte-MiramArt”, la obra de arte inteligente

13 Abr, 2016 | Noticias

El túnel de Miramar en Donostia se va a convertir en una obra de arte interactiva de la mano del artista Victor Goikoetxea. Igarle, además de cofinanciar el conjunto arquitectónico junto con Angulas Aguinaga, LurGen y el Ayuntamiento de Donostia, ha creado el proyecto denominado Smart Dive que va a dotar a la obra de inteligencia y de interacción real con el ciudadano.

La apuesta de Igarle por las tecnologías relacionadas con el análisis de información y las Smart Cities, aplicadas esta vez al ámbito del turismo y el arte, es lo que ha animado a cofinanciar el irrepetible proyecto «ItsasArte-MiramArt». La obra va a ser instalada en el tunel petonal del paseo marítimo de Miramar en Donostia y busca llevar el mar al único punto de todo el paseo en el que éste se pierde de vista.

Dentro del marco del año de la capitalidad de la cultura de Donostia San Sebastián 2016 y de la apuesta por las Smart Cities, nace de la mano de Igarle “Smart Dive” o cómo involucrar activamente al visitante con la obra o lugar que contempla. La finalidad que ha buscado Igarle con “Smart Dive” ha sido envolver la obra del autor Victor Goikoetxea con una capa Smart. Gracias a esta aportación “inteligente”, el arte, que hasta ahora sólo hablaba, pasa a escuchar a quien lo contempla.

Mediante el diseño e integración de orígenes heterogéneos de información conseguimos recrear un entorno que habilita espacios para la participación ciudadana, la transparencia, la interacción y la sostenibilidad energética. De esta manera la obra incluye, reforzando su propia manifestación y concepto, una inmersión tecnológica en un ecosistema digital que recoge y refleja la realidad de su entorno.

En definitiva Igarle ha diseñado un complemento Smart Art innovador (Smart Dive) que ofrece a nuestra ciudad un lugar único y exclusivo. Un lugar con vida propia para continuar innovando en el futuro.

Un legado flexible y sostenible.

noticia-itsasarte-miramArt-smart-dive-igarle-2016-2

Diario Vasco: http://www.diariovasco.com/san-sebastian/201604/13/miramart-paseo-subacuatico-tunel-20160413134705.html

Nueva reforma sobre el registro horario

El nuevo registro horario es uno de los grandes cambios en materia laboral que vienen junto con la reducción de la jornada. La nueva legislación prevé que el control horario se haga exclusivamente por medios digitales que garanticen la fiabilidad de los registros.

Claves de la nueva ley de Envases 1055/2022

El nuevo Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envase supone un cambio sustancial en la normativa sobre envases y embalajes, y las empresas que comercializan sus productos en el mercado español son ahora las responsables del embalaje que utilizan para distribuir y comercializar su producto. Las responsabilidades difieren en función de si el envase es doméstico, comercial o industrial, pero son aplicables a prácticamente cualquier empresa. Casi todos los productos se envasan ya sea para su comercialización o para su transporte.

Programa de ayudas Álava Innova Digital 2025

La Diputación Foral de Álava ha lanzado el programa Álava Innova Digital 2025, una iniciativa que busca apoyar a empresas, autónomos y centros tecnológicos en su transformación digital.

Abierta la convocatoria del Programa Kit Digital para empresas medianas

El pasado 12 de diciembre se ha abierto una nueva convocatoria para empresas medianas del Programa de Ayudas Kit Digital. Los dos nuevos segmentos incluidos son para empresas de entre 50 y 99 y de 100 a 249 personas empleadas. Las ayudas son, respectivamente, de entre 25.000 € y 29.000 €.

PLENCO DLT: proyecto de innovación para la digitalización de los contratos de transporte

PLENCO DLT es el acrónimo de “PLazo entre ENtrega y CObro” y “Distributed Ledger Technology”. Este proyecto se enfoca en la digitalización total de la supervisión administrativa necesaria entre la entrega de los bienes y el cobro.