Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

SAP Business One

5

Golden Soft

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

QlikView

Documento digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Certificaciones

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

5

Acógete al periodo voluntario de Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Nueva ley de Software Antifraude y VeriFactu

20 Oct, 2022 | Noticias, Últimas noticias

El nuevo proyecto de Ley de Software Antifraude viene a establecer los requisitos de cómo deben ser los sistemas informáticos que las empresas y autónomos tienen que usar para llevar a cabo su facturación. Estos sistemas informáticos deben garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación.

Los objetivos

Los objetivos que persigue la norma son claros:

  • Reforzar la obligación de emitir factura o justificante de todas las operaciones que hagan las empresas y profesionales.
  • Conseguir que todas las operaciones que se realicen se graben en el sistema informático de manera segura, que no permita manipulaciones de ningún tipo y que sea accesible.
  • Las facturas y justificantes que emita el sistema informático deben contar con una estructura y formato estándares para facilitar la legibilidad de los registros y el análisis automatizado.
  • El sistema informático debe remitir las facturas de forma simultánea a la Administración tributaria al momento de realizar las operaciones.
  • El software debe garantizar la integridad, la autenticidad y la trazabilidad de los datos registrados. Deberá contar con las medidas de seguridad necesarias para dificultar la falsificación de los registros de facturación y controlar los registros informáticos y las facturas.
  • Los sistemas informáticos deberán contar con una declaración responsable por parte del fabricante.
  • Algunas de las medidas de seguridad contempladas serán el encadenamiento de datos de facturas, las huellas digitales o “Hash” del contenido de estas, el empleo de códigos QR para facilitar la captura y digitalización de la información cuando es un ticket o factura impresa, la estandarización de formatos de los datos o el uso de firma digital.
  • Además, como objetivos más globales, la nueva ley busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, una mayor equidad en las cargas tributarias, conseguir una mayor eficacia en la comprobación tributaria e incentivar que el consumidor final verifique con Hacienda de forma voluntaria los tickets o facturas que reciba.

Remitir las facturas a Hacienda en tiempo real

Por cada entrega de bienes o prestación de servicios que haga tu empresa deberéis generar un registro de facturación de alta. Esto deberá llevarse a cabo de forma simultánea o justo antes de expedir la factura. Es decir, cumplir con la fecha de devengo será obligatorio. Las entregas, las facturas y su remisión a Hacienda van de la mano de forma sincronizada.

VeriFactu

Todo software utilizado para generar facturación debe cumplir con los requisitos técnicos de inviolabilidad, seguridad, control y estandarización, además de incorporar entre sus datos la huella digital y el código QR.

El anteproyecto propone dos tipos de sistemas para de cumplir con la norma:

De forma manual firmando electrónicamente cada factura o mediante un sistema de emisión de facturas verificables.

¿Qué es un sistema de facturas verificables?

Además de cumplir con todas las obligaciones técnicas, estos sistemas hacen los envíos de forma automática y nos evitan tener que firmar digitalmente cada una de las facturas.

Estos sistemas tienen la consideración de “Sistemas de emisión de facturas verificables” o “Sistemas VERI*FACTU” porque remiten todos los registros de facturación por medios electrónicos a Hacienda de forma continuada, segura, correcta, íntegra, automática, consecutiva, instantánea y fehaciente.

Aunque usar un sistema VeriFactu es voluntario, nos simplifica mucho los envíos. No nos olvidemos que es obligatorio remitir las facturas en tiempo real y nos quita el tedioso paso de firmar digitalmente cada registro de facturación.

TicketBAI y Verifactu

Estas nuevas obligaciones fiscales son muy similares a las del TicketBAI de Gipuzkoa y de Araba. La Hacienda estatal se ha basado en el modelo gipuzkoano para elaborar este anteproyecto. Esta ley será de alcance nacional, pero si tributas en alguno de los tres territorios históricos o en Navarra ya estarías cumpliendo con la norma, salvo que haya futuras modificaciones en las legislaciones de Euskadi y Navarra para cumplir con alguna novedad que incorpore la nueva ley.

Kit Digital amplía los plazos de solicitud del programa de ayudas

Red.es ha anunciado que amplía los plazos de solicitud para Kit Digital para los tres segmentos de empresas y autónomos que se pueden acoger al programa.

Resumen de la feria Empack Logistics and Automation

Te dejamos con un resumen de nuestro paso por la Empack Logistics and Automation 2023 celebrada en el BEC. En Grupo Igarle hacemos un buen balance de los dos días feria que ha contado con gran afluencia de visitantes y posibilidades de networking.

Grupo Igarle participa en Empack Logistics and Automation Bilbao

Los próximos 1 y 2 de marzo nos vemos en Empack Logistics and Automation 2023 en el Bilbao Exhibition Centre. Presentamos nuestra nueva División de Transporte y Logística y nuestra solución de logística 4.0 Cero Analógico. Estaremos en el stand conjunto 2A00 con el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.

EasyTech nueva empresa de Grupo Igarle

Grupo Igarle crece con la incorporación de EasyTech, una empresa afincada en Madrid y especializada en el desarrollo de software para el sector de la logística y el transporte.

Cheque Moderniza ayudas para sector de transporte por carretera

El MITMA ha anunciado la transferencia de 110 M€ a las comunidades autónomas para un programa de ayudas «Cheque Moderniza» destinadas a la digitalización y modernización de las PYMEs. Estas ayudas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia y están financiadas por la Unión Europea – Next Generation EU.