Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

Nucleo ERP Lavandería Industrial

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento e impuesto digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Programa de ayudas Álava Innova Digital 2025

4 Feb, 2025 | Subvenciones

La Diputación Foral de Álava ha lanzado el programa Álava Innova Digital 2025, una iniciativa que busca apoyar a empresas, autónomos y centros tecnológicos en su transformación digital.

Álava Innova Digital 2025 es una iniciativa de la Diputación Foral de Álava diseñada para fomentar la innovación y la digitalización en el tejido empresarial de la región. A través de esta convocatoria, se otorgarán subvenciones a proyectos que impulsen la competitividad y modernización de las empresas mediante tecnologías avanzadas.

El principal propósito de Álava Innova Digital 2025 es promover la transformación digital y la innovación en las empresas de Álava. Para ello, se ofrecen incentivos económicos que faciliten la implementación de nuevas tecnologías, la optimización de procesos y el desarrollo de productos y servicios innovadores.

Beneficiarios de las ayudas Álava Innova Digital 2025

El programa está dirigido a una amplia variedad de entidades, incluyendo:

  • Empresas de cualquier tamaño y sector.
  • Autónomos/as que buscan modernizar sus procesos y servicios.
  • Centros tecnológicos y universidades con proyectos de I+D+i.
  • Fundaciones y asociaciones empresariales que promuevan la digitalización.
  • Unidades de I+D de empresas con sede en Álava.

Cuantías de las ayudas

Los límites máximos de las ayudas Álava Innova Digital van desde los 35.000 € hasta los 60.000 €. El importe varía en función de un sistema de puntuaciones, del tipo de empresa, del número de empleados, del tipo de inversión o si hay gastos internos.

Los puntos se distribuyen de la siguiente manera:

BeneficiariasDe 50 hasta 79 puntos80 o más puntos
PymesEmpresas no pymesAsociacionesPymesEmpresas no pymesAsociaciones
≤100 personas>100 personas≤100 personas>100 personas
Gastos Externos302030402040
Gastos Internos20
Inversiones10101010

 

La siguiente tabla resume las cuantías máximas de las subvenciones según los diversos conceptos de gasto subvencionable:

De 50 hasta 79 puntos80 o más puntos
Por gasto externo35.000,00 €45.000,00 €
Por gasto interno15.000,00 €
Solicitudes con gasto externo e interno40.000,00 €50.000,00 €
Por inversiones de inmovilizado15.000,00 €
Total por entidad50.000,00 €60.000,00 €

 

Proyectos y conceptos subvencionables

Los proyectos que pueden recibir ayudas deben estar alineados con la innovación y la digitalización. Algunas de las actuaciones subvencionables incluyen:

Innovación en procesos

  • Sistemas de información y comunicación como ERP
  • Distribución y logística con aplicaciones de gestión de transporte TMS, gestión de almacenes SGA o aplicaciones de movilidad
  • Procesos Productivos como los módulos de producción asociados al ERP
  • Administración y gestión con digitalización documental e interoperabilidad
  • Marketing y ventas
  • Desarrollo de producto y de procesos de negocio nuevos o mejorados
  • Otros

Introducción del uso intensivo de tecnologías digitales

  • Sistemas de Data Analitycs y Big Data
  • Ciberseguridad
  • Plataforma cloud
  • Uso de inteligencia artificial y realidad aumentada.
  • Fabricación aditiva e impresión 3D
  • Automatización de procesos
  • Aplicación de internet de las cosas (IoT) en la industria
  • Monitorización remota y teleasistencia
  • Robótica colaborativa y flexible
  • Otros

Innovación en producto o servicio

Estas actuaciones se refieren a la introducción en el mercado de productos o servicios nuevos o con mejoras sustanciales. Deben tener vocación de ser vendidos en el mercado e incluidos en el catálogo de productos de la empresa.

Otras actuaciones innovadoras

Estas actuaciones deben contribuir al aumento de la productividad y competitividad de la empresa como medidas a favor de la transición ecológica y descarbonización, responsabilidad social corporativa, etc.

 

Gastos Subvencionables

Los gastos que pueden recibir financiación incluyen:

  • Gastos internos de personal I+D+i dedicados a la ejecución del proyecto.
  • Gastos externos de servicios contratados a proveedores tecnológicos para la implementación de innovaciones.
  • Software, ERP y licencias informáticas esenciales para la digitalización.
  • Para empresas de hasta 100 empleados, inversiones en inmovilizado de las categorías del Plan General de Contabilidad: 206 Aplicaciones informáticas y 213 Maquinaria

 

Plazos clave del programa

Para acceder a estas ayudas, es fundamental cumplir con los plazos establecidos:

  • Periodo de solicitud: del 1 de enero de 2025 al 14 de marzo de 2025.
  • Periodo de ejecución: desde la concesión de la ayuda hasta el 11 de septiembre de 2026.

Si eres una empresa interesada en impulsar tu transformación digital, no dejes pasar esta oportunidad y presenta tu solicitud dentro del plazo establecido.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  • ¿Cuál es el porcentaje máximo de subvención que se puede recibir?

El porcentaje varía según el tipo de gasto subvencionable. La Diputación Foral de Álava establece límites específicos según la categoría del proyecto.

  • ¿Pueden los autónomos acceder a estas ayudas?

Sí, los autónomos con proyectos de digitalización pueden solicitar las subvenciones.

  • ¿Qué tipo de software es subvencionable?

Se pueden financiar ERP, licencias informáticas y software especializado para la transformación digital de la empresa.

  • ¿Hasta cuándo se pueden ejecutar los proyectos subvencionados?

Los proyectos pueden ejecutarse hasta el 11 de septiembre de 2026.

  • ¿Dónde se puede obtener más información y asesoramiento?

Las empresas pueden contactar con Grupo Igarle o con la Diputación Foral de Álava para resolver dudas y recibir asesoramiento sobre la solicitud.

Grupo Igarle, presente en tres citas clave del sector tecnológico

Grupo Igarle refuerza su liderazgo tecnológico con presencia en el IV Foro BAIDATA, CyberIndustry Congress 2025 y Asamblea CONETIC 2025

La conexión estratégica entre un software TMS y los cargadores

Integrar tu sistema de gestión de transporte (TMS) con los sistemas de tus clientes y de quienes te encargan los envíos tiene muchísimas ventajas. Lo principal es que ahorrarás un montón de tiempo y evitarás errores, pero hay otros beneficios que hacen que esta conexión sea una estrategia clave para tu empresa de transporte. Con la recién anunciada obligatoriedad de los documentos de control digitales, interoperar con los cargadores es una necesidad.

OpenLowCodeLabs valida el potencial de las tecnologías Low Code para mejorar la competitividad de las pymes

Un proyecto colaborativo de referencia nacional demuestra el impacto real del Low Code Open Source en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Grupo Igarle impulsa la digitalización logística en el IV Foro BAIDATA

Fran Manzano, CEO de Grupo Igarle, participará como ponente en el IV Foro BAIDATA para presentar los proyectos PLENCO y DS TruckBridge y hablar sobre espacios de datos, innovación logística e interoperabilidad.

Open Low Code Labs alcanza la fase de conclusiones

Tras la selección y análisis de herramientas Low-Code y No-Code las empresas y organizaciones que participamos en el proyecto hemos pasado a la fase de conclusiones

Grupo Igarle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.