Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

Nucleo ERP Lavandería Industrial

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento e impuesto digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

OpenLowCodeLabs valida el potencial de las tecnologías Low Code para mejorar la competitividad de las pymes

20 Jun, 2025 | Proyectos, Últimas noticias

Un proyecto colaborativo de referencia nacional demuestra el impacto real del Low Code Open Source en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Tras una exhaustiva investigación y pruebas piloto en diversas empresas, el proyecto OpenLowCodeLabs ha demostrado la eficacia de las herramientas Low Code y No Code de código abierto para acelerar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes), mejorando sustancialmente su competitividad.

Este proyecto de investigación industrial, liderado por la Asociación GAIA en colaboración con AEI Galicia Digital, Cluster TIC Asturias y las empresas Igarle, Devol, Irontec, Iametza, Imatia y Q2Tec ha culminado con resultados altamente positivos validando diversas plataformas en casos reales de aplicación en ámbitos clave como Internet de las Cosas (IoT), Automatización Robótica de Procesos (RPA), sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), integración de APIs y gestión de pagos y cobros que posicionan a las herramientas Low Code Open Source como palancas estratégicas para acelerar la digitalización de las pymes españolas.

“OpenLowCodeLabs demuestra que el Low Code Open Source no es solo una tendencia tecnológica, sino una herramienta real y viable para que las pymes se digitalicen de forma sostenible, eficiente e independiente”, afirma Cristina Murillo, directora de servicios Clúster en GAIA.

Los hallazgos revelan que estas tecnologías permiten a las empresas ganar agilidad, reducir costes y democratizar el desarrollo de software sin comprometer la autonomía tecnológica ni depender de grandes proveedores.

Resultados clave del proyecto

  • Mayor velocidad de desarrollo. Las herramientas Low Code permiten acelerar la creación de aplicaciones en ámbitos como gestión de clientes, interfaces API y visualización IoT.
  • Reducción de costes. Se eliminan licencias privativas y se reducen los tiempos de desarrollo hasta en un 50% en ciertos casos de uso.
  • Autonomía para perfiles funcionales. Las plataformas de código abierto facilitan que profesionales no técnicos participen activamente en el diseño de soluciones empresariales.
  • Validación de soluciones en entorno real. El proyecto ha permitido testear cinco herramientas en empresas desarrolladoras, comparando su rendimiento respecto a tecnologías tradicionales.

OpenLowCodeLabs concluye con la elaboración de una guía sencilla y sintética dirigida específicamente a usuarios no técnicos que busca proporcionar recomendaciones claras sobre cómo aprovechar estratégicamente las herramientas Low Code y No Code Open Source con el fin de maximizar sus beneficios y minimizar las barreras tecnológicas.

 

Lecciones aprendidas

  • El potencial del Low Code Open Source es real, pero su efectividad depende del caso de uso y del perfil del equipo implementador.
  • Existen plataformas que permiten avanzar en el desarrollo de herramientas TIC empresariales sin conocimientos avanzados de programación.
  • La planificación estratégica y la validación práctica son imprescindibles para asegurar el retorno de la inversión.

 

Proyección futura

Los resultados de OpenLowCodeLabs serán expuestos en un evento online de presentación de resultados de proyectos de digitalización en sectores clave que tendrá lugar el próximo día 26 de junio organizado por GAIA, Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología, que aglutina a más de 300 empresas de este sector. En el evento participarán también los proyectos SMARTH2OTEL 3.0 y ASTILLAS II que buscan la digitalización y sostenibilidad a través de la investigación y desarrollo de soluciones en los sectores turístico y maderero respectivamente.

OpenLowCodeLabs ha sido financiado a través del programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España.

 

Grupo Igarle, presente en tres citas clave del sector tecnológico

Grupo Igarle refuerza su liderazgo tecnológico con presencia en el IV Foro BAIDATA, CyberIndustry Congress 2025 y Asamblea CONETIC 2025

La conexión estratégica entre un software TMS y los cargadores

Integrar tu sistema de gestión de transporte (TMS) con los sistemas de tus clientes y de quienes te encargan los envíos tiene muchísimas ventajas. Lo principal es que ahorrarás un montón de tiempo y evitarás errores, pero hay otros beneficios que hacen que esta conexión sea una estrategia clave para tu empresa de transporte. Con la recién anunciada obligatoriedad de los documentos de control digitales, interoperar con los cargadores es una necesidad.

Grupo Igarle impulsa la digitalización logística en el IV Foro BAIDATA

Fran Manzano, CEO de Grupo Igarle, participará como ponente en el IV Foro BAIDATA para presentar los proyectos PLENCO y DS TruckBridge y hablar sobre espacios de datos, innovación logística e interoperabilidad.

Open Low Code Labs alcanza la fase de conclusiones

Tras la selección y análisis de herramientas Low-Code y No-Code las empresas y organizaciones que participamos en el proyecto hemos pasado a la fase de conclusiones

La factura electrónica que acabará con la morosidad

La nueva factura electrónica obligatoria es el arma definitiva contra la morosidad empresarial en España. El nuevo sistema de facturación electrónica B2B recogido en el borrador del Real Decreto sobre Facturación Electrónica permitirá rastrear pagos, sancionar retrasos y proteger la liquidez de las pymes

Grupo Igarle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.