Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Publican el reglamento VeriFactu

4 Ene, 2024 | Legislación

El reglamento VeriFactu marca las bases técnicas de lo que será este nuevo sistema de facturación obligatorio para todas las empresas y autónomos de España con excepción de Euskadi.

Desde el 6 de diciembre de 2023 ya está publicado el Reglamento VeriFactu. Podemos encontrarlo en el BOE Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre. Este reglamento establece los requisitos que deben cumplir los sistemas informáticos o electrónicos usados por empresas o por autónomos para realizar la facturación, y a su vez determina los formatos estándar que deben cumplir los registros de facturación.

El objetivo principal del Reglamento VeriFactu es la lucha contra el fraude. Garantiza “la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación”.

El modelo en el que se ha inspirado la AEAT para Veri*Factu es muy similar al del TicketBAI implantado en Gipuzkoa, Araba y Bizkaia. Se ha basado en él desde el punto de vista legislativo y técnico.

¿A quién afecta el reglamento VeriFactu?

El sistema VeriFactu está estrechamente relacionado con la Ley Antifraude 11/2021. Cumplir con las exigencias referidas al software de facturación de la ley va a ser obligatorio para todas las empresas y autónomos de España salvo las excepciones. Las empresas acogidas al Suministro Inmediato de Información o SII, las empresas con razón social en Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, cuyo tejido empresarial ya cumple con el análogo TicketBAI, y aquellos organismos que no estén obligados a facturar. La adopción de VeriFactu no es obligatorio pero facilita cumplir con la ley.

¿Cuándo entra en vigor el reglamento VeriFactu?

Las empresas y autónomos obligados deberán tener sus sistemas informáticos adaptados al Reglamento VeriFactu antes del 1 de julio de 2025.

Las empresas proveedoras de software de facturación deberán tener sus sistemas preparados para cumplir con la norma en un plazo de 9 meses desde la publicación del reglamento.

¿Qué cambios supone VeriFactu?

Uno de los cambios más importantes que va a traer VeriFactu a las empresas es que los registros de facturación deben enviarse a la Agencia Tributaria en el momento en que se producen: factura que creemos, factura que deberemos remitir de forma inmediata a la sede electrónica.

Los sistemas informáticos que usemos para facturación tienen que garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad, e inalterabilidad de los registros. Una vez que emitamos una factura ya no la podremos modificar. Además, estos sistemas deben de ser capaces de remitir esta información a la AEAT de forma continua, instantánea, automática, íntegra, segura, consecutiva, sin errores y fehacientemente.

Medidas de seguridad de las facturas

Estas facturas contendrán una serie de medidas de seguridad para garantizar que sean válidas y no se puedan manipular.

  • Su numeración debe ser consecutiva y concatenada.
  • Las facturas deben ser de un formato estándar y contar con una estructura concreta que será marcado por la Agencia Tributaria. Los formatos estándar facilitan la interoperabilidad con Hacienda y con otras empresas.
  • Otros elementos de seguridad que obligatoriamente deberán cumplir es tener firma electrónica y contener un hash encadenado o código numérico específico y único que la identifica unívocamente.
  • Cuando la factura o ticket se imprima en papel también deberá contener un código QR para poder leerla y saber si se ha declarado a Hacienda correctamente. Para los intercambios digitales este código no será obligatorio.
  • Deben hacer referencia al sistema VeriFactu con la expresión “Veri*Factu”.

El sistema VeriFactu de lucha conta el fraude va a suponer un enorme cambio para la gestión diaria de las empresas y va a contribuir a un sistema tributario más justo. En Grupo Igarle, estamos comprometidos con la adaptación proactiva con normativas que afectan a la gestión empresarial. Por este motivo, ya estamos inmersos en la actualización de nuestros softwares ERP, incluyendo tanto Nucleo ERP como SAP Business One, para garantizar su plena compatibilidad con las nuevas especificaciones técnicas del sistema VeriFactu. Con nuestra solución MOGATID somos capaces de resolver hasta los escenarios más complicados con ERPs sin soporte o miles de TPVs.

¿Quieres saber más sobre cómo estos cambios legales pueden ayudarte a optimizar la operatividad de tu empresa? Estamos encantados de proporcionarte información detallada y asesoramiento personalizado.

Escríbenos a igarle@igarle.com o llama al 943310521.

Abierta la convocatoria del Programa Kit Digital para empresas medianas

El pasado 12 de diciembre se ha abierto una nueva convocatoria para empresas medianas del Programa de Ayudas Kit Digital. Los dos nuevos segmentos incluidos son para empresas de entre 50 y 99 y de 100 a 249 personas empleadas. Las ayudas son, respectivamente, de entre 25.000 € y 29.000 €.

PLENCO DLT: proyecto de innovación para la digitalización de los contratos de transporte

PLENCO DLT es el acrónimo de “PLazo entre ENtrega y CObro” y “Distributed Ledger Technology”. Este proyecto se enfoca en la digitalización total de la supervisión administrativa necesaria entre la entrega de los bienes y el cobro.

Últimas semanas para pedir el bono Kit Digital para empresas de entre 3 y 50 personas

Las empresas que tengan entre 3 y menos de 50 personas empleadas que no hayan solicitado su bono Kit Digital, todavía tienen hasta el 31 de diciembre para pedir esta ayuda de hasta 12.000 €. Además, el día 12 de diciembre se abrió una nueva convocatoria para empresas medianas de entre 50 y 250 empleados con unas ayudas de entre 25.000 € y 29.000 €.

Grupo Igarle participa en el proyecto de investigación Open LowCode Labs

Clústeres y empresas colaboran en el proyecto OpenLowCodeLabs para investigar sobre soluciones de código abierto que faciliten el despliegue de software accesible y competitivo en pymes.
Se pretende impulsar la competitividad de pymes y otros agentes tecnológicos para abordar los desafíos tecnológicos actuales, incorporando soluciones de software que se ajusten a sus necesidades con tecnologías accesibles Low Code (programación con poco código o sin código) y de código abierto.
El proyecto está coordinado por el Clúster GAIA. Colaboran el Clúster TIC Asturias y la AEI Galicia Digital, además de las empresas: Igarle, Devol RPA, Imatia Innovation, Irontec, Iametza Interaktiboa y Q2TEC.

Sistec logra el estatus de SAP Gold Partner

Sistec, la División SAP de Grupo Igarle, ha ingresado recientemente al distinguido y exclusivo grupo de empresas que alcanzan el estatus de socio SAP Gold Partner, logrado a partir de noviembre de 2024. Este prestigioso estatus es un reflejo de la capacidad de Sistec para cumplir y superar, a lo largo del tiempo, los rigurosos estándares de calidad, conocimiento y experiencia que SAP exige a sus socios.