Ticket BAI
¿A quién afecta?
Su implantación se hará de forma progresiva por sectores y dará comienzo en 2022 hasta alcanzar el 100% de las actividades económicas a finales de 2022.
Si emites facturas, tickets de venta o perteneces a algún sector de actividad Ticket BAI te afecta.
Ticket BAI será obligatorio para todas las personas físicas y jurídicas que ejerzan una actividad económica en el País Vasco. Empresas, autónomos, asesorías y despachos profesionales deberán gestionar su facturación cumpliendo con los nuevos requisitos.


Obligaciones legales
Ticket BAI busca implantar unas obligaciones legales y técnicas que afectan al software de facturación.
01
El software debe contar con una certificación y cumplir con unos requisitos técnicos que garanticen que las facturas o tickets de compra emitidos no puedan ser manipulados o borrados.
02
03
El software deberá enviar a la Administración tributaria cada fichero informático generado
de forma inmediata (*).
04
La normativa entra en vigor el 1 de enero de 2022 en Bizkaia, Gipuzkoa y Araba. El periodo voluntario ha comenzado en octubre de 2020 en Bizkaia y desde el 1 de enero de 2021 en Gipuzkoa.
Todos los ERPs del Grupo Igarle están certificados para cumplir con Ticket BAI
DataJuice es empresa voluntaria desde el inicio del periodo de prueba de Ticket BAI en enero de 2021. Hemos sido de las primeras empresas en subir con éxito facturas a Hacienda cumpliendo con los requisitos de Ticket BAI.
Ventajas de comenzar con Ticket BAI en el periodo voluntario
Ticket BAI ha lanzado un periodo de participación voluntaria. En Bizkaia comenzó el 1 de octubre de 2020 y en Gipuzkoa el 1 de enero de 2021. Araba no ha anunciado esta posibilibad.
- Las empresas que se acojan al periodo de pruebas podrán deducirse un 30% de la cuota líquida.
- Durante el 2021 los certificados de dispositivo y autónomos serán gratuitos en IZENPE.
- Ticket BAI permite cumplir con las obligaciones fiscales de una forma más fácil. Podrás comprobar las ventajas de la digitalización de tus facturas.
Diferencias entre las tres Haciendas Vascas
Hacienda Foral de Gipuzkoa
- Entrada en vigor obligatoria: 1 de enero de 2022. La implantación será progresiva por sectores.
- Inicio periodo voluntario: 1 de enero de 2021.
- El envío de facturas a Hacienda deberá ser inmediato.
- Para las acogidas al periodo voluntario, podrán deducirse en el IS el 30% de los gastos de implantación, dentro de unos límites máximos prefijados. El coste de los certificados IZENPE será gratuito durante este periodo.
- La incorporación paulatina de sectores finalizará en 2022.
- Hacienda tendrá una plataforma web a disposición de empresas con pocas facturas.

Hacienda Foral de Bizkaia
-
Entrada en vigor obligatoria: 1 de enero de 2022 para todos los sectores.
-
Inicio periodo voluntario: 1 de octubre de 2020.
-
El envío de facturas a Hacienda será trimestral excepto para las empresas que estén acogidas al SII. En este caso deberán seguir presentando sus facturas en un plazo máximo de 4 días.
-
Para las acogidas al periodo voluntario, podrán deducirse en el IS el 30% de los gastos de implantación, dentro de unos límites máximos prefijados. El coste de los certificados IZENPE será gratuito durante este periodo. Serán deducibles los gastos del 2021 y del 2020.
-
Bizkaia ha englobado Ticket Bai dentro de un proyecto más amplio llamado Batuz que abarcará tres áreas: el propio Ticket BAI, los modelos 140 y 240 e IVA, Sociedades y Renta.
- Hacienda tendrá una plataforma web a disposición de empresas con pocas facturas.
Hacienda Foral de Araba
- Entrada en vigor obligatoria: 1 de enero de 2022. La implantación será progresiva por sectores.
- No han anunciado periodo voluntario.
- El envío de facturas a Hacienda deberá ser inmediato.
- La incorporación paulatina de sectores finalizará a finales de 2022.
- Hacienda tendrá una plataforma web a disposición de empresas con pocas facturas.