Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

Nucleo ERP Lavandería Industrial

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento e impuesto digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Últimas semanas para pedir el bono Kit Digital para empresas de entre 3 y 50 personas

13 Dic, 2024 | Subvenciones

Las empresas que tengan entre 3 y menos de 50 personas empleadas que no hayan solicitado su bono Kit Digital, todavía tienen hasta el 31 de diciembre para pedir esta ayuda de hasta 12.000 €. Además, el día 12 de diciembre se abrió una nueva convocatoria para empresas medianas de entre 50 y 250 empleados con unas ayudas de entre 25.000 € y 29.000 €.

El bono Kit Digital representa una oportunidad clave para la transformación digital de las pymes y medianas empresas. Si tu negocio tiene entre 3 y menos de 50 empleados, este es el momento de actuar, ya que las semanas para solicitar esta ayuda están llegando a su fin.

Por otro lado, el Programa Kit Digital ha lanzado una nueva convocatoria para empresas de entre 50 y 99 empleados y de 100 hasta 250. Desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025 las empresas de estos segmentos podrán solicitar su bono Kit Digital de entre 25.000 y 29.000 €.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este programa, sus beneficios y cómo puedes aprovecharlo antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué es el bono Kit Digital?

Si aún no lo conoces, el bono Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España destinada a impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos. A través de este programa, las empresas pueden acceder a esta subvención económica a fondo perdido que les permiten implementar soluciones digitales como análisis de datos, gestión empresarial, comercio electrónico o ciberseguridad entre otros.

El programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado con fondos europeos Next Generation EU, lo que lo convierte en una oportunidad sin precedentes para el tejido empresarial del país.

 

Beneficiarios del bono Kit Digital

Este programa está dirigido a empresas y autónomos que cumplan con ciertos requisitos:

  • Tamaño de la empresa:
    • Empresas entre 3 y 49 empleados. Esta convocatoria termina el 31 de diciembre de 2024.
    • Empresas de entre 50 y 99 empleados. Esta convocatoria termina el 30 de junio de 2025.
    • Empresas de entre 100 y 249 empleados. Esta convocatoria termina el 30 de junio de 2025.
  • Estar en situación de actividad y contar con una antigüedad mínima de actividad establecida en las bases.
  • Residencia fiscal: La empresa debe estar registrada en España.
  • No superar el límite de ayudas de minimis de 200.000€
  • Cumplir con las obligaciones recogidas en la ley General de Subvenciones.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Situación fiscal y laboral al día: Es necesario estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado alguna ayuda recibida como ilegal.

Además, las empresas deben realizar un autodiagnóstico de madurez digital para determinar cuáles son las áreas en las que necesitan apoyo.

 

Categorías de las Soluciones de Digitalización

Las categorías disponibles son diferentes según el grupo al que pertenezcas. La nueva convocatoria para empresas de tamaño medio ha incorporado soluciones más avanzadas que incluyen inteligencia artificial. Los importes marcados son importes máximos.

Categorías disponibles para empresas desde 3 hasta 50 empleados

  • Sitio Web y Presencia en Internet: hasta 2.000 €
  • Comercio electrónico: hasta 2.000 €
  • Gestión de Redes Sociales: hasta 2.500 €
  • Gestión de Clientes: hasta 4.000 € (incluye 3 usuarios)
  • Business Intelligence y Analítica: hasta 4.000 € (incluye 3 usuarios)
  • Gestión de Procesos: hasta 6.000 € (incluye 10 usuarios)
  • Factura Electrónica: hasta 2.000 € (incluye 3 usuarios)
  • Servicio y herramientas de Oficina Virtual: hasta 250 € por usuario (hasta 48 usuarios)
  • Comunicaciones Seguras: hasta 125 € por usuario (hasta 48 usuarios)
  • Ciberseguridad: hasta 125 € por dispositivo (hasta 48 dispositivos)

Categorías disponibles para empresas desde 50 hasta 250 empleados

  • Comercio electrónico: 5.000 €
  • Gestión de Redes Sociales: 5.000 €
  • Gestión de Clientes: Entre 10.000 € (incluye 10 usuarios) hasta 14.000 € (incluye 15 usuarios)
  • Business Intelligence y Analítica: Entre 7.000 € (incluye 10 usuarios) hasta 8.000 € (incluye 15 usuarios)
  • Gestión de Procesos: Entre 15.000 € (incluye 20 usuarios) hasta 18.000 € (incluye 25 usuarios)
  • Factura Electrónica: 3.000 € (incluye 6 usuarios)
  • Servicio y herramientas de Oficina Virtual: hasta 250 € por usuario (hasta 99 o 116 usuarios)
  • Comunicaciones Seguras: hasta125 € / usuario (hasta 99 o 232 usuarios)
  • Ciberseguridad: hasta 125 € / dispositivo (hasta 99 o 232 dispositivos)
  • Presencia Avanzada en Internet: 5.000 €
  • Ciberseguridad Gestionada: hasta 200 € / dispositivo (hasta 99 o 145 dispositivos)
  • Gestión de Clientes con IA Asociada: Entre 18.000 € (incluye 10 usuarios y mínimo 3 capacitados) hasta 24.000 € (incluye 15 usuarios y mínimo 5 capacitados)
  • Business Intelligence y Analítica con IA Asociada: Entre 8.000 € (incluye 10 usuarios y mínimo 3 capacitados) hasta 9.000 € (incluye 15 usuarios y mínimo 5 capacitados)
  • Gestión de Procesos con IA Asociada: Entre 16.000 € (incluye 20 usuarios y mínimo 3 capacitados) hasta 19.000 € (incluye 25 usuarios y mínimo 5 capacitados)

 

¿Cómo solicitar el bono Kit Digital?

El proceso de solicitud del bono Kit Digital es sencillo, pero requiere prestar atención a algunos pasos clave:

Paso 1: Registro en Acelera Pyme

El primer paso es registrarse en la plataforma Acelera Pyme y completar el test de autodiagnóstico digital. Este test evaluará el nivel de madurez digital de la empresa.

Paso 2: Creación de tu proyecto y Selección de las soluciones digitales

Una vez identificadas tus áreas de mejora, es importante seleccionar las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Puedes apoyarte en tu agente digitalizador de confianza para configurar tu proyecto.

Paso 3: Elección de un agente digitalizador en la plataforma

El programa trabaja con agentes digitalizadores homologados que se encargan de implementar las soluciones elegidas. Deberás escoger a tu Agente Digitalizador desde la plataforma de Acelera Pyme. Podrás escoger a más de uno.

Paso 4: Solicitud del bono

Finalmente, se debe presentar la solicitud a través de la sede electrónica de Red.es, aportando la documentación requerida.

 

¿En qué te puede ayudar Grupo Igarle?

Somos Agente Digitalizador desde el inicio de este Programa en 2022. Actualmente ofrecemos soluciones en las categorías de Gestión de Procesos, Business Intelligence y Analítica y Gestión de Clientes.

Después de casi 3 años trabajando con este programa y después de ver la satisfacción y buenos resultados, te animamos a que lo solicites si aún no lo has hecho. ¡No pierdas esta oportunidad de conseguir tu Bono Kit Digital!

Grupo Igarle, presente en tres citas clave del sector tecnológico

Grupo Igarle refuerza su liderazgo tecnológico con presencia en el IV Foro BAIDATA, CyberIndustry Congress 2025 y Asamblea CONETIC 2025

La conexión estratégica entre un software TMS y los cargadores

Integrar tu sistema de gestión de transporte (TMS) con los sistemas de tus clientes y de quienes te encargan los envíos tiene muchísimas ventajas. Lo principal es que ahorrarás un montón de tiempo y evitarás errores, pero hay otros beneficios que hacen que esta conexión sea una estrategia clave para tu empresa de transporte. Con la recién anunciada obligatoriedad de los documentos de control digitales, interoperar con los cargadores es una necesidad.

OpenLowCodeLabs valida el potencial de las tecnologías Low Code para mejorar la competitividad de las pymes

Un proyecto colaborativo de referencia nacional demuestra el impacto real del Low Code Open Source en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Grupo Igarle impulsa la digitalización logística en el IV Foro BAIDATA

Fran Manzano, CEO de Grupo Igarle, participará como ponente en el IV Foro BAIDATA para presentar los proyectos PLENCO y DS TruckBridge y hablar sobre espacios de datos, innovación logística e interoperabilidad.

Open Low Code Labs alcanza la fase de conclusiones

Tras la selección y análisis de herramientas Low-Code y No-Code las empresas y organizaciones que participamos en el proyecto hemos pasado a la fase de conclusiones

Grupo Igarle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.