Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Jornadas sobre el SII y su perspectiva digital

31 Oct, 2017 | Evento

Fran manzano centró su intervención en cómo los sistemas informáticos necesitan de la interoperabilidad como solución al reto del nuevo Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA.

Las tres jornadas que recientemente organizó Sayma en Bilbao, Vitoria y Hernani trataron temas legales, fiscales y tecnológicos. Fran Manzano, CEO de Igarle y Presidente de Gaia Net Exchange aportó su colaboración en los tres eventos tratando el SII y su perspectiva digital. La dimensión tecnológica de la norma y cómo los sistemas de gestión van a dar respuesta fueron los ejes de la ponencia.

La entrada en vigor del nuevo Suministro de Información Inmediato del IVA (SII) está levantando mucha expectación por su relevancia e implicaciones. El próximo 1 de enero entra en vigor en Euskadi y unas 1400 empresas tienen la obligación de adherirse.

La interoperabilidad y Gaia Net Exchange como solución al reto del SII

La reforma del IVA supone un gran reto y a la vez una gran oportunidad. La gestión e intercambio de documentos electrónicos va a ser fundamental. Las empresas van a necesitar que sus sistemas interoperen con Hacienda de forma inmediata y sincronizada, sin tener que reintroducir varias veces la misma información. La interoperabilidad permite que sistemas heterogéneos se comuniquen.

En la actualidad, los ERPs del mercado, incluido Nucleo ERP han solucionado la conectividad con Hacienda y ya son capaces de enviar las facturas y recibir respuesta a nivel estatal y a nivel Euskadi. En este caso hablaríamos de interoperabilidad vertical.

El principal problema reside en cómo se introducen esas facturas en el ERP. ¿Cómo gestionamos miles y miles de documentos? ¿Los picamos de nuevo a mano dentro de nuestro sistema? ¿Los escaneamos? ¿Creamos un portal para que otro lo pique?… Es un problema de interoperabilidad horizontal, es decir, con nuestros proveedores y clientes. Cada uno tiene un sistema y estos no se comunican.

Gaia Net Exchange (GNE) es una plataforma que permite exactamente eso: conecta sistemas diversos y hace que se entiendan.

Beneficios colaterales del SII

La oportunidad de la interoperabilidad, además de simplificar y automatizar el envío de facturas a Hacienda, puede ser muy beneficioso para el intercambio del resto de documentos del ciclo comercial: ofertas, pedidos, facturas, albaranes… Esto repercute en un enorme ahorro de tiempo y en una drástica reducción de los errores. Al introducir solo una vez el dato en el sistema no hay posibilidad de errores de reescritura, la comunicación es inmediata y sincronizada, evitando por ejemplo que se produzcan stocks negativos por no haber registrado una salida de material o no haber gestionado un albarán. Los beneficios alcanzan muchos ámbitos de la empresa: comercial, compras, producción, almacén, calidad, dirección, etc.

Los ejemplos del buen funcionamiento de la interoperabilidad y de Gaia Net Exchange son numerosos. Igarle ha implantado sistemas de sincronización de información con gran éxito en empresas de automoción, que es el caso extremo. De todas formas, no es necesario irse a grandes empresas de este sector para ver su buen funcionamiento. Empresas más pequeñas, locales y de diversos sectores llevan años interoperando con Gaia Net Exchange (GNE). Como ejemplo estarían Aldanondo, Jegan, Tesa, Aldika, Lizarra, Grupo Delta

El caso de Portugal

En cuanto a experiencias parecidas al SII que han funcionado con gran éxito podemos destacar los casos de Portugal y Brasil. El caso de Portugal es especialmente anecdótico por su enorme éxito gracias al uso de incentivos. Conocido como “Fatura da Sorte”, el primer año empezaron sorteando coches de lujo cada mes y en la actualidad sortean 35.000 € semanales entre todas las empresas o personas que puedan emitir facturas. Este sistema ha logrado reducir la evasión fiscal y aumentar la recaudación del IVA hasta situar a Portugal entre los países que menos defraudan de Europa. Es habitual que se expidan facturas hasta por un café o una barra de pan.

Resumen de participación en las jornadas

Además de la participación de Fran Manzano, las tres jornadas de Sayma contaron con la participación de Jokin Perona, Director General de Hacienda Foral de Gipuzkoa, Irene Gómez, Jefe Regional Gestión Agencia Tributaria del País Vasco, Yolanda Domínguez, Subdirectora de Gestión Tributaria de la Hacienda Foral de Gipuzkoa, Jorge Petralanda, Área de Organización e Innovación de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), Víctor Etxeberría, Socio Director Área Fiscal de Sayma, Juan Camacho, Socio Director Oficina Sayma Madrid, Rafael Martín, Responsable Área Fiscal Sayma en Bilbao y con la colaboración de APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) en la jornada de Vitoria.

Os dejamos un vínculo sobre el resumen de las jornadas para ampliar información.

Abierta la convocatoria del Programa Kit Digital para empresas medianas

El pasado 12 de diciembre se ha abierto una nueva convocatoria para empresas medianas del Programa de Ayudas Kit Digital. Los dos nuevos segmentos incluidos son para empresas de entre 50 y 99 y de 100 a 249 personas empleadas. Las ayudas son, respectivamente, de entre 25.000 € y 29.000 €.

PLENCO DLT: proyecto de innovación para la digitalización de los contratos de transporte

PLENCO DLT es el acrónimo de “PLazo entre ENtrega y CObro” y “Distributed Ledger Technology”. Este proyecto se enfoca en la digitalización total de la supervisión administrativa necesaria entre la entrega de los bienes y el cobro.

Últimas semanas para pedir el bono Kit Digital para empresas de entre 3 y 50 personas

Las empresas que tengan entre 3 y menos de 50 personas empleadas que no hayan solicitado su bono Kit Digital, todavía tienen hasta el 31 de diciembre para pedir esta ayuda de hasta 12.000 €. Además, el día 12 de diciembre se abrió una nueva convocatoria para empresas medianas de entre 50 y 250 empleados con unas ayudas de entre 25.000 € y 29.000 €.

Grupo Igarle participa en el proyecto de investigación Open LowCode Labs

Clústeres y empresas colaboran en el proyecto OpenLowCodeLabs para investigar sobre soluciones de código abierto que faciliten el despliegue de software accesible y competitivo en pymes.
Se pretende impulsar la competitividad de pymes y otros agentes tecnológicos para abordar los desafíos tecnológicos actuales, incorporando soluciones de software que se ajusten a sus necesidades con tecnologías accesibles Low Code (programación con poco código o sin código) y de código abierto.
El proyecto está coordinado por el Clúster GAIA. Colaboran el Clúster TIC Asturias y la AEI Galicia Digital, además de las empresas: Igarle, Devol RPA, Imatia Innovation, Irontec, Iametza Interaktiboa y Q2TEC.

Sistec logra el estatus de SAP Gold Partner

Sistec, la División SAP de Grupo Igarle, ha ingresado recientemente al distinguido y exclusivo grupo de empresas que alcanzan el estatus de socio SAP Gold Partner, logrado a partir de noviembre de 2024. Este prestigioso estatus es un reflejo de la capacidad de Sistec para cumplir y superar, a lo largo del tiempo, los rigurosos estándares de calidad, conocimiento y experiencia que SAP exige a sus socios.