Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Segunda edición Jornada Soluciones de digitalización para logística, almacén y transporte

17 Abr, 2024 | Evento

El sector de la logística y el transporte se encuentra en un momento de transformación sin precedentes. La integración de tecnologías emergentes, las nuevas leyes como la Ley de Movilidad Sostenible y el impulso de la multimodalidad entre transporte de carretera, transporte marítimo y transporte ferroviario son algunos de los cambios que están revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus cadenas de suministro y operaciones logísticas.

La digitalización, la multimodalidad y las nuevas normativas redefinen la industria logística

Esta actividad se desarrolla en el marco del Programa de Impulso a la Competitividad Comarcal subvencionado por el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia. Está promovida por la Oficina AceleraPyme de Gaia, las agencias comarcales de Bizkaia, especialmente Meatzaldeko Behargintza y EgazTxorierri, Uniport y ASETRABI.

REGISTRO A LA JORNADA

Una jornada para entender y dialogar sobre los cambios en el sector

En esta jornada, dirigida a pymes, emprendedores y autónomos, exploraremos cómo la digitalización, las novedades legales y la multimodalidad están redefiniendo el panorama de la industria. Contaremos con casos de éxito y buenas prácticas de digitalización en transporte. Participarán expertos que nos compartirán sus conocimientos sobre los cambios legales y sobre cómo usar la tecnología para encontrar nuevas estrategias y soluciones innovadoras. Además, explicaremos cómo financiar los proyectos a través de las ayudas económicas disponibles para el sector.

Durante la jornada contaremos con la participación de las empresas Avian Services y Ecoquímica, Uniport y Puertos del Estado, la consultora tecnológica Grupo Igarle y la asociación de Transporte de Bizkaia ASETRABI.

Datos de la jornada

  • “Soluciones de digitalización para logística, almacén y transporte”
  • Cuándo: Miércoles, 08 de mayo 2024. De 09:30 a 11:30 h.
  • A quién va dirigida: Cargadores y transportistas a los que les afecten la ley de Movilidad Sostenible, la obligatoriedad del e-CMR y la carta de porte digital y la Ley de morosidad aplicada al sector del transporte.
  • Dónde: Aparkabisa – Trapagaran (Bizkaia)
  • REGISTRO A LA JORNADA

Programa de la jornada

09:30 – 09:40Introducción/Bienvenida
09:30 – 09:35Presentación jornada y Programa Suspertze DigitalaMeatzaldeko Behargintza
09:35 – 09:40Presentación de la iniciativa Oficina Acelera PymeOihana ArrietaGAIA
09:40 – 09:45Ley de Movilidad Sostenible y otras leyes convergentes

Multimodalidad, huella de carbono, digitalización documental (e-CMR, carta de porte digital). Leyes 3/22, 14/22 y 18/22 (penalizaciones por tiempos, factura electrónica y lucha contra la morosidad comercial)

Fran ManzanoGrupo Igarle
09:50- 10:30Experiencias de Digitalización
9:50 – 10:00Digitalización de la empresa Ecoquímica

Operador logístico, TMS, movilidad, ADR, e-CMR y carta de porte digital, economía circular y normalización digital documental

Aurelio LegasaGrupo Igarle
10:00 – 10:10Despliegue herramienta de cálculo de huella de carbonoAbian Service
10:10 – 10:20Plataforma SIMPLE: gestión integrada y digital de los documentos, datos y flujos de información vinculados al transporte multimodal de mercancías, entre los diferentes nodos y modos de la cadena de transporte, alineada con la política de transporte de la UE y la Estrategia de Movilidad desarrollada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda UrbanaJaime DueñasPuertos del Estado
10:20 – 10:30Multimodalidad. De los procesos a las mejoras operativas pasando por las TICsInmaculada UgartecheUniport
10:30 – 10:45Mesa Redonda

Con la participación de Uniport (Inmaculada Ugarteche), Asetrabi (Sonia García), Puertos del Estado (Jaime Dueñas), Ecoquímica (Aurelio Legasa) y Abian Service

10:45 – 11:05Espacio de Cierre, Próximos Pasos y Conclusiones
10:45 – 10:55Programas y ayudas de apoyo a la digitalización de las PYMEAna Sonia ElorriagaEGAZ Txorierri
10:55 – 11:00Ronda de preguntas 
11:00 – 11:05Próximos pasos 
11:05- 11:30Café y Networking

 

REGISTRO A LA JORNADA

Abierta la convocatoria del Programa Kit Digital para empresas medianas

El pasado 12 de diciembre se ha abierto una nueva convocatoria para empresas medianas del Programa de Ayudas Kit Digital. Los dos nuevos segmentos incluidos son para empresas de entre 50 y 99 y de 100 a 249 personas empleadas. Las ayudas son, respectivamente, de entre 25.000 € y 29.000 €.

PLENCO DLT: proyecto de innovación para la digitalización de los contratos de transporte

PLENCO DLT es el acrónimo de “PLazo entre ENtrega y CObro” y “Distributed Ledger Technology”. Este proyecto se enfoca en la digitalización total de la supervisión administrativa necesaria entre la entrega de los bienes y el cobro.

Últimas semanas para pedir el bono Kit Digital para empresas de entre 3 y 50 personas

Las empresas que tengan entre 3 y menos de 50 personas empleadas que no hayan solicitado su bono Kit Digital, todavía tienen hasta el 31 de diciembre para pedir esta ayuda de hasta 12.000 €. Además, el día 12 de diciembre se abrió una nueva convocatoria para empresas medianas de entre 50 y 250 empleados con unas ayudas de entre 25.000 € y 29.000 €.

Grupo Igarle participa en el proyecto de investigación Open LowCode Labs

Clústeres y empresas colaboran en el proyecto OpenLowCodeLabs para investigar sobre soluciones de código abierto que faciliten el despliegue de software accesible y competitivo en pymes.
Se pretende impulsar la competitividad de pymes y otros agentes tecnológicos para abordar los desafíos tecnológicos actuales, incorporando soluciones de software que se ajusten a sus necesidades con tecnologías accesibles Low Code (programación con poco código o sin código) y de código abierto.
El proyecto está coordinado por el Clúster GAIA. Colaboran el Clúster TIC Asturias y la AEI Galicia Digital, además de las empresas: Igarle, Devol RPA, Imatia Innovation, Irontec, Iametza Interaktiboa y Q2TEC.

Sistec logra el estatus de SAP Gold Partner

Sistec, la División SAP de Grupo Igarle, ha ingresado recientemente al distinguido y exclusivo grupo de empresas que alcanzan el estatus de socio SAP Gold Partner, logrado a partir de noviembre de 2024. Este prestigioso estatus es un reflejo de la capacidad de Sistec para cumplir y superar, a lo largo del tiempo, los rigurosos estándares de calidad, conocimiento y experiencia que SAP exige a sus socios.