Las empresas que comercializan sus productos en el mercado español y utilizan envases industriales y comerciales para ello, deben cumplir con las nuevas disposiciones establecidas en el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, antes del 30 de abril de 2025. Esto incluye la presentación de la Declaración Anual de Envases y el cumplimiento de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en sanciones.
Objetivo de la normativa
El Real Decreto 1055/2022 tiene como finalidad la reducción del impacto ambiental de los envases y el fomento de la economía circular. La implementación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) implica que las empresas son responsables de la gestión de los residuos generados por sus envases y embalajes.
Obligaciones para las empresas
Las empresas afectadas deben cumplir con lo siguiente:
- Registro de productores de producto. Inscripción obligatoria para empresas que envasan productos para su distribución nacional.
- Gestión de residuos. Organización y financiación de la recogida y tratamiento de residuos de envases, ya sea de forma individual o mediante un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).
- Obligación de transparencia en las facturas. las facturas emitidas por los productores que estén relacionadas con los productos envasados deben contener dos datos relacionados con el SCRAP: el número de registro y la contribución correspondiente por los envases usados.
- Declaración Anual de Envases. Presentación de la declaración antes del 31 de marzo de 2025 al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), incluyendo la información del SCRAP correspondiente.
Sanciones por incumplimiento de la RAP según el Real Decreto 1055/2022
El Real Decreto 1055/2022 establece sanciones para las empresas que no cumplan con las obligaciones de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Aquí tienes un resumen de las sanciones:
Sanciones económicas
Las empresas pueden enfrentar sanciones significativas si no cumplen con las obligaciones de inscripción, financiación y gestión de residuos de envases.
Las infracciones están recogidas en el artículo 108.3 de la Ley 7/2022
Infracciones graves por el incumplimiento de la obligación de…
- Inscribirse en el Registro de Productores de Producto (MITECO).
- Informar del nº de Registro de Productores de Productos (RPP) en la factura.
- Remitir información de la puesta en el mercado nacional de envases.
El incumplimiento de las obligaciones financieras y organizativas establecidas en el régimen de RAP pueden llegar a considerarse incluso muy graves si afectan a la salud pública, a la protección del medio ambiente o a la seguridad de los consumidores.
Sanciones asociadas a estas infracciones:
- Multa de entre 2.001€ y 100.000€ para residuos no peligrosos.
- Multa de entre 20.001€ y 600.000€ para residuos peligrosos.
Consulta todas las multas en el apartado b) del artículo 109.1 de la Ley 7/2022.
Sanciones administrativas
Suspensión de actividades. En casos graves, las autoridades pueden suspender temporalmente las actividades de la empresa hasta que cumpla con las obligaciones establecidas.
Revocación de licencias. Las empresas pueden perder sus licencias o permisos para operar si no cumplen repetidamente con las normativas de la RAP.
Consecuencias reputacionales
Daño a la reputación. El incumplimiento de las normativas ambientales puede dañar la reputación de la empresa, afectando su relación con clientes, inversores y otras partes interesadas.
Pérdida de confianza. La falta de cumplimiento puede resultar en una pérdida de confianza por parte del público y de los socios comerciales.
Estas sanciones buscan asegurar que las empresas cumplan con sus responsabilidades ambientales y contribuyan a la sostenibilidad y gestión adecuada de los residuos de envases.
Resumen de puntos clave sobre los sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor
- Registro obligatorio
- Los productores de productos envasados deben inscribirse en el Registro de Productores de Productos (sección envases).
- Se asignará un número de registro que debe figurar en la documentación comercial.
- Información anual
- Los productores deben informar anualmente sobre los envases que introducen en el mercado.
- Existen procedimientos de información simplificada para ciertos productores (pequeñas cantidades, comercio electrónico).
- Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)
- Obligación de adherirse a un Sistema individual o Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para envases comerciales e industriales antes del 31 de diciembre de 2024.
- Se requiere un reporte de envases puestos en el mercado antes del 31 de marzo de cada año.
- Plazos importantes
- Plazo para reporte de envases comerciales e industriales puestos en el mercado en el año 2024: Del 1 de enero hasta el 30 de abril de 2025.
- Plazo para modificar la inscripción en el RPP en cuanto a las categorías de envases y los SCRAPS, de manera extraordinaria, desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2025.
Resumen orientativo de las empresas obligadas
Si tu empresa fabrica, comercializa, distribuye, importa o utiliza de alguna manera envases o productos envasados en tus operaciones comerciales o procesos de producción, es muy probable que esta ley te afecte. La casuística es muy amplia:
- Fabricantes de envases. Empresas que producen envases para productos de consumo e industriales.
- Envasadores y embotelladores. Empresas que utilizan envases para sus productos, como alimentos, bebidas, cosméticos, productos de limpieza, etc.
- Fabricantes de productos industriales. Empresas que producen bienes industriales y los envían en envases.
- Importadores. Empresas que importan productos envasados y deben gestionar los residuos de esos envases.
- Distribuidores y minoristas. Empresas que venden productos envasados y participan en la gestión de residuos a través de sistemas de depósito, devolución y retorno.
- Fabricantes de productos envasados. Empresas que fabrican productos que requieren envases, productos de limpieza, cosméticos, bebidas, etc.
- Empresas de logística y transporte. Empresas que manejen el transporte de productos industriales o comerciales y lleven a cabo algún trabajo de reenvasado logístico.
- Distribuidores y mayoristas. Empresas que distribuyen productos industriales y utilizan envases para su transporte y entrega.
- Empresas de servicios. Empresas que utilizan envases para la entrega de sus servicios, como catering y delivery.
- Gestores de residuos. Empresas encargadas de la recogida, clasificación y tratamiento de residuos de envases.
Cumple con Nucleo ERP
Nuestro software ERP te permite cumplir con la obligación relacionada con la declaración del SCRAP en las facturas y te facilita la información necesaria para que prepares la Declaración Anual.