Soluciones tecnológicas

ERP

5

Especialidad ERP Management

5

Nucleo ERP

5

SAP Business One

5

Selfsale Suite

5

Selfsale CRM

5

Real

Logística y sincronización

5

Especialidad LogiSynchro

5

Cero Analógico

5

TMSync

5

Carta de porte digital y eCMR

5

Syncware

5

Webapp Pedidos

5

SGA Software de gestión de almacenes

5

Gestión de la cadena de suministro

5

BI Logistics

Business Intelligence

5

Especialidad Business Intelligence

5

Qlik Sense

5

Microsoft Power BI

5

Plataforma KPISync

5

Informes NotifySync

5

QlikView

Documento digital

5

Especialidad Connecting Bridges

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Soluciones DataJuice

5

CiclosMail

Ciberseguridad

5

Especialidad Cybersecurity

5

Ngarde

5

Soluciones de ciberseguridad

5

Copias de seguridad

Hardware y sistemas

5

Hardware y sistemas

Soluciones Smart

5

Sobre Smart Solutions

5

Observatorios Municipales

5

Proyectos Smart City

5

Smart Pharma

5

Smart Health

5

Otras soluciones Smart

Servicios para empresas

5

Transformación digital

5

Programa ayudas al transporte Cheque Moderniza

5

Programa Kit Digital

5

Servicios preventa y postventa

5

Financiación y ayudas

5

Ticket BAI

5

Mogatid software universal TicketBAI

5

Referencias en Ticket BAI

5

Acógete al periodo voluntario de Ticket BAI

Grupo Igarle

5

Sobre Grupo Igarle

5

Certificaciones

5

Metodología de trabajo

Industrias y sectores

5

Para micropyme y pequeña empresa

5

Para mediana empresa

5

Para gran empresa

5

Blog y noticias

Inicio del proyecto Blockfactu tras la aprobación de su resolución

20 Oct, 2022 | Noticias

Grupo Igarle forma parte de este proyecto que busca desarrollar una plataforma universal para cualquier ERP del mercado que solucione la persistencia y custodia de documentos digitales.

El proyecto BlockFactu, presentado por el consorcio formado por AEI de Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas, GAIA, Proconsi, Funditec y Grupo Igarle, ha recibido la resolución favorable del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Este proyecto fue presentado el pasado junio como parte de la convocatoria de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

Cambios legales y documento digital obligatorio

En la actualidad, todas las grandes y medianas empresas, así como muchas pequeñas y microempresas, cuentan con software de facturación o ERP que les permite gestionar electrónicamente su negocio y generar documentos relacionados con otras entidades económicas. Hablamos de documentos como pedidos a proveedores, pedidos recibidos, albaranes de entrega, albaranes de salida, facturas recibidas, facturas emitidas, entre otros. Sin embargo, estos ERP se verán afectados de manera inminente y significativa por dos cambios legales: el «Real Decreto VERI*FACTU» y la «Ley Crea y Crece».

Estas regulaciones establecen ciertos requisitos: «La obligación, por parte de los productores, comercializadores y usuarios, de que los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión de quienes desarrollen actividades económicas garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación en los sistemas mismos»; o que el ERP garantice de manera obligatoria «La integridad e inalterabilidad de los registros de facturación de forma que, una vez registrados los datos de facturación, éstos queden protegidos contra cualquier acción que comprometa la exactitud, autenticidad y completitud de los datos almacenados, de manera que ninguno de los datos registrados pueda ser alterado, ni por el propio sistema informático, ni por el usuario ni por ningún dispositivo, sistema o programa informático o electrónico externos».

El desafío tecnológico y el inicio del proyecto Blockfactu

Esta nueva regulación representa un desafío tecnológico de gran magnitud, especialmente para los fabricantes y empresas más pequeñas y medianas que carecen de conocimientos, recursos tecnológicos y financiamiento para implementar las actualizaciones necesarias en sus softwares de facturación.

En la actualidad, no existe una plataforma de persistencia y custodia de documentos que satisfaga de manera eficiente estas necesidades y que sea fácilmente integrable con cualquier ERP, sin que cada empresa tenga que resolverlo de forma individual, creando y financiando sus propias capacidades de almacenamiento seguro en la nube. Todo esto terminaría repercutiendo en los clientes.

Con el proyecto Block*Factu se creará una plataforma de custodia que resolverá de manera eficaz estas necesidades. Esta plataforma permitirá que una única inversión, amortizada por un gran número de ERPs que la utilicen, reemplace múltiples inversiones de importe significativamente mayor.

Bizkaia anuncia cinco nuevos plazos de adhesión a Batuz para pymes y autónomos

Bizkaia ha creado nuevos plazos de entrada obligatoria en Batuz que llegan hasta el 1 de enero de 2026 para diferentes tipos de contribuyentes. Esta medida está dirigida a ayudar a las empresas más pequeñas y a autónomos.

Avanza el plazo de solicitud de Cheque Moderniza

El plazo para solicitar las ayudas Cheque Moderniza sigue avanzando. Estas ayudas están dirigidas a empresas de transporte de mercancías y pasajeros por carretera, cargadores y operadores logísticos. Te dejamos con el listado de convocatorias de las ayudas en todas las comunidades autónomas.

Ya puedes solicitar las ayudas de modernización de transporte Cheque Moderniza

Ya están abiertas las convocatorias del programa de ayudas para la modernización del sector del transporte por carretera para Euskadi, Murcia, Galicia, Cataluña, Castilla La Mancha y Illes Balears. En las próximas semanas seguirán abriendo en el resto de las Comunidades Autónomas.

Plataforma Blockfactu soluciona leyes antifraude para fabricantes de ERP

Blockfactu desarrolla una plataforma interoperable para que los fabricantes de ERP puedan hacer frente a los cambios legales relacionados con la lucha contra el fraude que afectan a los programas y sistemas de facturación.

El Proyecto BlockFactu entra en su fase final

BlockFactu es una plataforma de almacenamiento y custodia de documentos desarrollada en colaboración entre AEI Ciberseguridad, Proconsi, Grupo Igarle, Funditec y GAIA.